En 1986, Pilar de la Horadada consiguió algo histórico: dejar de ser pedanía de Orihuela para convertirse en un municipio independiente. Aquella decisión no fue sencilla: Orihuela se oponía, la Diputación decía que no se podía, y hasta la Generalitat en un principio denegó la petición. Pero la fuerza del pueblo pilareño se impuso, y el resultado es evidente.
El Pilar de la Horadada de 1977 era una pedanía olvidada, sin apenas infraestructuras ni servicios, alejada de Orihuela y con un futuro bastante incierto.

👉 El Pilar de la Horadada de 2025 es un municipio moderno, con infraestructuras, servicios propios y un crecimiento urbanístico, económico y social que salta a la vista.

Mientras tanto, La Murada sigue prácticamente igual que hace décadas, con los mismos problemas de abandono y falta de inversión. Lo que le pasó a el Pilar, lo estamos sufriendo nosotros desde hace mucho tiempo.
La diferencia es que ellos tomaron las riendas de su futuro, y hoy disfrutan de las ventajas de ser un municipio: acceso a subvenciones, inversiones, infraestructuras propias, servicios más cercanos y una gestión pensada solo para su pueblo.
La pregunta es clara:
¿Queremos seguir estancados como pedanía de Orihuela o dar el paso que ya dieron nuestros vecinos del Pilar?
¿Te gustaría saber la historia de la segregación del Pilar de la Horadada de Orihuela?
–> Historia | Pilar de la Horadada
Unéte: